domingo, 13 de marzo de 2011

AUTOBIOGRAFÍA!



A lo largo de toda mi vida he coincidido con muchas personas diferentes, profesores distintos... Cada uno me ha aportado diferentes cosas y de cada uno he aprendido algo positivo. Me quedo con todas esas cosas positivas que han hecho de mi una mejor persona y que me han ayudado a seguir adelante.

Entre todas estas cosas, me quedo con todos los profesores que me animaron, apoyaron y enseñaron cada día. No sólo aquellas cosas relacionadas con los estudios sino también aquellas relacionadas con el desarrollo personal, moral.... de la persona.

Gracias a todos ellos, cada día fue más fácil y ameno y eso me animó a seguir adelante. También me quedo con una parte de los profesores que me lo hicieron más difícil, ya que eso hizo sacar la fuerza pare ver hasta dónde podía llegar, algo que les agradeceré toda la vida.

Mis resultados académicos han sido generalmente buenos. Todo esto se lo agradezco a todos aquellos profesores que me han formado como estudiante pero también como persona.

Cuando empecé la universidad tenía miedo porque era una experiencia que no había vivido nunca. A medida que pasaban los días me daba cuenta de que con esfuerzo y fuerza de voluntad te lo sacabas sin problemas.

Cundo supe los resultados, estaba satisfecha pero sabía que siempre se puede dar más de lo que das y todo aquello que sabes que has hecho mal o que se puede hacer mejor es un apoyo para el segundo semestre. Mis expectativas son buenas. Sé que puedo hacerlo pero también sé que para ello me tengo que esforzar. Todo esto espero que me sirva para el segundo semestre.

Entre mis puntos fuertes pueden destacar la fuerza de voluntad que me dice que puedo con ello a pesar de todos los impedimentos que pueda haber, pensar en un futuro trabajando de lo que siempre he querido, con niños, la fuerza. Nunca me rindo.

En cuanto a mis debilidades, tengo dificultad a la hora de relajarme antes de enfrentarme a la prueba tanto oral como escrita aunque luego en cuanto empiezo el examen los nervios desaparecen. Además de esto, cuando pasa un cierto tiempo mientras que estoy estudiando, tengo problemas de concentración. Por ello, necesito 5 o 10 minutos para despejarme y luego seguir con ello.

En cuanto al test de estilos de aprendizaje, la puntación más alta la tengo en el estilo reflexivo, ya que creo que se debe a que pienso demasiado las cosas antes de actuar. Además de ello, el resultado más bajo lo he obtenido en el estilo activo puesto que me considero una persona poco activa. Entre medias, estarían los estilos pragmático (que ocuparía el segundo lugar desde arriba) y teórico (que ocuparía el tercer puesto).

La profundización es importante en algunos aspectos de la vida. Siempre puedo profundizar en cosas que no he hecho anteriormente y quizá debería hacerlo, como por ejemplo en el estudio. Me considero una persona que va bien en los estudios pero siempre se puede ir mejor. Quizá eso sería una de las cosas que debería plantearme entre otras muchas.

Todos los resultados de los estilos de aprendizaje me han ayudado a profundizar acerca de cómo soy, aunque había cosas que obviamente ya conocía. Me ha ayudado a conocer aquellas cosas que desconocía o que conocía poco sobre mí.

Finalmente me gustaría hablar sobre mi experiencia de mi portafolio. Al principio cuando la profesora explicó de qué iba el portafolio no sabía por dónde empezar, era todo muy lioso. Ahora es cuando me he dado cuenta de que es algo sencillo donde simplemente hay que seguir las pautas que se dan. Además es algo divertido ya que una vez que se ha creado el blog te engancha y te dan más ganas de utilizarlo y de investigar todas las aplicaciones que puede tener. Espero que todo lo que venga a continuación sea ameno y divertido.

No hay comentarios: