sábado, 7 de mayo de 2011

TEMA 4: DOCUMENTOS INSTITUCIONALES


"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida."

http://www.frasedehoy.com/theme/imagenes/pixel.gif

Autor: Pitágoras

En este tema vamos a ver los distintos documentos que existen en un centro escolar visualizados en un mapa conceptual:




(Elaboración propia)

¿Qué es el Proyecto Educativo?

El Proyecto Educativo de Centro es un instrumento que contribuye a dinamizar, organizar los centros de educativos y a mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

REFERENCIA:

http://www.educando.edu.do/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=110832

A continuación, os mostraré los distintos tipos de proyectos educativos que existen y sus diferencias:

Proyecto Educativo de un centro público:

http://www.edebeinforma.com/wp-content/docs/vademecum-pe-centros-publicos/DC%2002-06%20-%20VADEM%C3%89CUM%20del%20proyecto%20educativo%20de%20un%20centro%20docente%20p%C3%BAblico%20(F%20Riu).pdf

Proyecto Educativo de un centro privado:

http://www.paulesbarakaldo.com/es/proyecto_educativo.pdf

COMENTARIO:

Al analizar los diferentes proyectos educativos, he llegado a la conclusión de que la única diferencia destacada en cuanto a la estructura es el carácter religioso. El centro privado tiene carácter religioso y el público no. Pueden existir diferencias insignificantes, pero desde mi perspectiva ninguna tan relevante como esta.


OBJETIVOS GENERALES DE UN CENTRO ESCOLAR:

Un proyecto educativo de centro cuenta con diversos objetivos que deben cumplirse para un ambiente de bienestar social en una institución educativa. Los encargados de que se lleven a cabo son en la mayor parte el equipo directivo (integrado por el director, jefe de estudios, secretario…) pero también es necesaria la participación de los alumnos y padres (AMPA).

Existe un diverso número de objetivos dentro de los ámbitos que se dan en un centro (Pedagógico, Institucional, Administrativo y Humano y de Servicios). Por ello, voy a resaltar lo más importante desde mi punto de vista:

· El maestro debe utilizar una metodología apropiada para el desarrollo de las capacidades del alumnado, que facilite su creatividad, su toma de decisiones, un pensamiento crítico y reflexivo, el trabajo tanto individual como colectivo de profesores y alumnos…

· Además de esto, se debe fomentar la participación del profesorado y otros componentes correspondientes al centro como, como pueden ser los padres, pero además es necesario establecer relaciones culturales con otros centros (gestión participativa y transparente)

· Resaltar que el Régimen Interno debe ser respetado, así como las normas, valores y actitudes establecidas por el centro en cuestión.

Referencia: http://centros4.pntic.mec.es/cp.cesar.bedoya/objetivos.html


REFLEXIÓN:

Decir que este tema me ha parecido complicado, puesto que me ha resultado difícil encontrar proyectos educativos acordes con lo que se pedía y elaborar los objetivos propuestos. Pero por fin lo he encontrado y me he dado cuenta de que sí, era difícil, pero cuando lo difícil se encuentra, más satisfecha está de ti misma.

No hay comentarios: